top of page

5 huellas de fraude en Venezuela

  • Foto del escritor: Esteban Román
    Esteban Román
  • 2 ago 2024
  • 2 Min. de lectura
Fraude en venezuela
Maduro niega fraude en Venezuela. Pero no ha mostrado actas que lo contradigan

Hay cuando menos cinco razones por las que es imposible no concluir que la elección presidencial en Venezuela fue un fraude: 


  1. El régimen de Nicolás Maduró prohibió a María Corina Machado, la figura más popular de la oposición, competir por la Presidencia. Y tan solo durante este proceso electoral, el gobierno chavista arrestó a 135 miembros de la campaña del candidato opositor, Edmundo González. 

  2. Se le impidió a 4 millones y medio de venezolanos, que viven fuera de su país, y que son en su marjoría opositores a su gobierno, votar. 

  3. Maduro tomó bajo su control el Consejo Nacional Electoral. De sus cinco miembros, tres son chavistas descarados y dos de ellos controlan la presidencia y vicepresidencia de la institución.

  4. La autoridad electoral chavista retrasó por seis horas la presentación de los resultados con el pretexto de que hubo un hackeo y después de ese supuesto ataque reveleó números que hasta la fecha, ni el Consejo Nacional Electoral ni Nicolás Maduro han podido respaldar con actas.  

  5. El ocultamiento es tan obvio, que ni siquiera los aliados usuales de Maduro, Lula da Silva en Brasil, López Obrador en México y Petro en Colombia, puedan evitar, en sus comunicados de apoyo a Venezuela, exigir también la transparencia de los resultados. No hay transparencia. No se conocen las actas. Y así, ni siquiera sus aliados pueden defender a Maduro como ellos quisieran.


Las sanciones que Estados Unidos ha aplicado a Venezuela están justificadas a partir de estos hechos. La única duda que queda es de qué forma Estados Unidos, Europa y los países de Latinoamérica que se atrevan, pueden presionar más a Maduro para hacerse a un lado y permitir el rescate de Venezuela.



Comments


bottom of page