¿Dónde se detendrá Putin?
- Esteban Román
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
El enviado de Donald Trump para terminar las guerras en Gaza y en Ucrania, Steve Witkoff, ya fracasó en Palestina. El cese al fuego que negoció entre Israel y Hamás duró dos meses. Y fracasará también en Ucrania si lo que sale de su boca, es lo que realmente cree, porque no entiende el conflicto o porque está vendido ante una de las partes.
No se puede entender de otra forma su entrevista con el mayor propagandista del Kremlin en Occidente, Tucker Carlson, donde Witkoff demostró que todo lo que sabe sobre esta guerra, es lo que Rusia le dice.
Por ejemplo, que Rusia solo quiere los territorios de Ucrania porque ahí hay rusofonos que Putin supuestamente quiere proteger. “Creo en su palabra”, dijo. ¿Y por qué le cree?¿Miró directamente a sus ojos y encontró su alma?
Cádiz Para convencernos de los puros y nobles sentimientos de Vladimir Putin, Witkoff relató dos anécdotas como sacadas de una telenovela de bajo presupuesto: que cuando ocurrió el atentado contra Donald Trump, Putin fue a una pequeña iglesia local a rezar por su salud, no porque fuera a convertirse en presidente de Estados Unidos, sino porque es su amigo. Y contó también cómo Putin le regaló una pintura a Trump. Un retrato. Un gesto que claramente conmovió al presidente estadounidense, dijo Witkoff.
O ese empresario convertido en diplomático es un completo… ingenuo, o está vendido a Rusia. No hay una tercera posibilidad.
Witkoff dice que es una demanda legítima que Rusia se quede con un pedazo de Ucrania, pero no dice lo mismo sobre la única exigencia del gobierno de Zelensky: garantías de que Rusia no volverá a invadirlos en el futuro. Porque incluso si Putin para la invasión, será únicamente para preparar la siguiente.
Y aunque el no muy inteligente enviado de la Casa Blanca diga que está “100% convencido” de que Rusia no quiere invadir Europa, la historia lo desmiente. ¿A dónde llegaban las fronteras de la Unión Soviética que Putin quiera ahora reconstruir? Hasta Alemania Oriental. ¿Y cuál fue el pretexto de los soviéticos para invadir esos territorios, aprovechando el caos de la segunda guerra mundial? “Proteger” a minorías y rusos que viven en ellos. Exactamente eso mismo dijo Stalin, por ejemplo, cuando invadieron Polonia -junto con el Tercer Reich-, en 1939.
Es porque conocen su propia historia y la historia de Rusia, que los vecinos de Rusia, como Polonia, como Lituania, como Estonia, como Finlandia, como Ucrania, han disparado hasta 5 veces, su gasto militar en los últimos tres años.
¿Quién conoce mejor a Putin y a los rusos? ¿Sus vecinos, que vivieron aplastados bajo la bota soviética hace apenas 40 años? ¿O el empresario inmobiliario de Nueva York que no puede ni nombrar las regiones invadidas de Ucrania?
Sin garantías de seguridad para Ucrania, que es lo que proponen Francia y Gran Bretaña, como el envío de tropas occidentales que mantengan a raya a los rusos, no hay paz duradera posible. Cualquier otra cosa que se venda como un acuerdo de paz, es un vil engaño. Quién sea que diga lo contrario es ignorante o está vendido a Rusia. No hay de otra.